HISTORIA
DE LA GRABACION Y REPRODUCCION DEL SONIDO
EL
FONÓGRAFO

GRAMÓFONO
El gramófono fue el primer sistema de grabación y reproducción
de sonido que utilizó un disco plano, a diferencia del fonógrafo que grababa
sobre un cilindro. Asimismo fue el dispositivo más común para reproducir sonido
grabado desde la década de 1890 hasta mediados de la década de 1950, cuando apareció el disco de vinilo. El gramófono
fue patentado por Emile Berliner en 1887.

MAGRETÓFONO
Todos los equipos de grabación/reproducción magnética
reciben el nombre de magnetófono o magnetofón, aunque esta nomenclatura
se la haya apropiado el magnetófono de bobina abierta.
Existen tres tipos de magnetófonos:
·
Magnetófono de casete (casete o pletina).
·
Magnetófono de cartuchos (cartuchera).
·
El primer
magnetófono de la historia utilizaba como soporte para la grabación alambre,
denominado así magnetófono de alambre o grabador de
alambre.

TOCADISCOS
Un tocadiscos es un sistema de reproducción del sonido del tipo electromecánico
analógico, sucesor del gramófono, que utiliza el mismo
tipo de tecnología, sustituyendo el cilindro de fonógrafo por un disco. El tocadiscos también se
conoce como pletina. Tornamesa, por el contrario, es la
palabra en uso entre los profesionales y viene directamente de la
castellanización, que etimológicamente quiere decir mesa giratoria. Fue inventado en 1925 con la idea de reproducir los discos en forma
eléctrica, trayendo beneficios tales como mayor calidad en el sonido, menos
desgaste tanto en el disco como en la púa y el control del volumen del sonido.
Además dio lugar a nuevas velocidades para los discos.

DIGITAL
AUDIO TAPE
La Cinta de Audio Digital, (del inglés Digital Audio Tape ) fue un medio de grabación y
reproducción de señal de audio digitalizado, el cual fue desarrollado y
presentado por una empresa japonesa en 1987. Fue el primer formato de casete
digital comercializado y, es similar a un casete convencional de
audio.

DISCO
COMPACTO
El disco compacto conocido popularmente como CD por las siglas en inglés, es un disco óptico utilizado
para almacenar datos en
formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos.)

FORMATOS
DE AUDIO DIGITAL
Las audios digitales se pueden
guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión
específica del archivo que lo contiene. Existen muchos tipos de formatos de
audio y no todos se pueden escuchar utilizando un mismo reproductor
Comentarios
Publicar un comentario